El refugio político es un fenómeno social que en los últimos tres decenios ha caracterizado la política de inmigración sueca. La comprensión de éste fenómeno, la recepción de refugiados y el tratamiento necesario de las consecuencias represivas son aspectos importantes que deben tomarse en cuenta si hablamos de una sociedad democrática.
El proceso de integración en el país de asilo requiere fundamentalmente de dos procesos diferentes; uno de integración al país de asilo y el otro de readaptación al sistema democrático. Estos dos procesos pueden ir simultáneos, yuxtapuestos o el segundo inmediatamente o mucho después del primero como un efecto del trauma adquirido en el proceso represivo.
La violencia represiva invierte los valores democráticos y el terror genera una sociedad enferma y traumatizante. El proceso de readaptación se orienta a responder las necesidades humanas de reconstrucción, integración e internalización de los valores democráticos que fueron dañados, destruidos o trastrocados por el ámbito represivo. Este proceso está sujeto a un tiempo histórico el cual genera una memoria no solo individual sino sobre todo social y colectiva.
El fenómeno de readaptación no es un concepto establecido en Suecia, y sin embargo la urgencia de su compresión es de vital importancia para el proceso salutogenético de integración de los refugiados. Es necesario el análisis y la teoretización del significado de la violencia represiva, así como sus negativas consecuencias que pueden o no prolongarse en el tiempo.
El Panel metodológico de relatos, es una forma de trabajo en grupo cuyo objetivo está orientado a retomar la fuerza existente en la memoria colectiva. El objetivo de los relatos está dirigido a restablecer el sentido de coherencia y salud de quienes sufrieron la violencia represiva de la dictadura.
El objetivo de mi presentación, partiendo de la comprensión de que la violencia represiva se genera en una sociedad anormal, tiene dos propósitos: el puntualizar el valor de la memoria colectiva en el trabajo con refugiados políticos y el describir prácticamente el contenido del Panel metodológico de relatos y sus preliminares resultados en el proceso de recobrar la coherencia salutogenética en los afectados por la violencia represiva.
Presentación realizada por Ciro Aparicio Catedrático sobre trabajo social en la universidad de Mälardalen, Suecia.
Presentationen görs av Ciro Aparicio, adjunkt i socialt arbete vid Mälardalens högskola, med egen erfarenhet av flyktingskap och integration.
2012.
Social Work Social Development 2012: Action and Impact 8-12 july 2012, Stockholm, Sweden